PROFESIONALES

Alberta Matarán Peñarrocha

- Psicóloga con habilitación en Psicología General Sanitaria.
- CentroPhi. Psicología, terapias naturales y mediación familiar. Cargo: Directora. En la actualidad.
En 2001 obtengo el título académico como Psicóloga por la Universidad de Granada.
En 2009 me especializo en Terapia Gestalt en el centro de psicología Qualia Granada, formación que dura hasta 2013 donde, además de las técnicas gestálticas, incorporo la meditación y la perspectiva humanista a mi práctica profesional como psicóloga y orientadora. A través de la formación en numerosos talleres monográficos me formo en procesos de duelo, música y meditación, patrones de relación, sexualidad, infancia y familia, entre otros, en los 4 años que dura.
Durante un año, colaboro con este centro donde llevo a cabo la tutorización y seguimiento de grupos de formación en terapia Gestalt. También participo como formadora, impartiendo la jornada “Profesión y empleo. Habilidades desde la Gestalt”, dentro de las Jornadas Nacionales de Terapia Gestalt y actúo como ponente en otra conferencia sobre Gestalt y Empleo.
En esta época promuevo el servicio voluntario de Atención psicológica de emergencia a personas en proceso de desahucio dentro de la plataforma Stop Deshaucios de Granada, actuando como psicóloga en situaciones de crisis. En la actualidad, continuamos con el apoyo a esta plataforma a través del acompañamiento psicológico de familias de afectados.
A destacar en mi trayectoria profesional la atención en la Administración pública desde el año 2009, como orientadora laboral y formadora de personas desempleadas, realizando acompañamiento en el desarrollo profesional y orientación laboral de adolescentes y adultos.
En este ámbito señalo la amplia experiencia en la atención a colectivos vulnerables en riesgo de exclusión, mujeres víctimas de violencia de género o adolescentes con fracaso escolar y desmotivación vital y profesional. La realización en 2005 de un Máster en la universidad de Granada sobre Inserción sociolaboral y en 2007, la especialización Universitaria en Agentes de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, complementa este área.
En el año 2018 desempeño funciones como psicóloga de familia y atención en la primera infancia, realizando el asesoramiento en el centro infantil “Érase una vez…”, atendiendo a las familias y a las maestras para el seguimiento de niños y niñas de 0 a 3 años. A raíz de esta experiencia, comienzo con el estudio acerca de entornos psicoeducativos, desde la perspectiva de la educación tranquila y con la práctica de la meditación como técnica transversal, con la creación del método DALEO.
En 2019, en este contexto, participo como ponente en las jornadas: “Niños y universidad”.” Aplicaciones de la psicología humanista al espacio educativo. El ejemplo del método DALEO”. Universidad de Málaga.
En la actualidad, continuo formándome e interesándome en todo aquellos aspectos que abordan el conocimiento y la atención a la infancia desde su dimensión más humana, asistiendo en 2020 a la Jornada de Atención a la Infancia y a la Adolescencia, la escucha del niño, con perspectiva psicoanalítica.
En 2009 co-participo en el origen del grupo profesional Gaia Consultoras como socia fundadora. Asociación profesional que lleva a cabo proyectos con perspectiva de género y que trabaja por la igualdad de oportunidades. Entre las funciones desempeñadas destaco mi experiencia como formadora de profesorado y familias, impartiendo talleres de coeducación, una propuesta contra la violencia sexista y la violencia escolar, dirigido a las AMPAS y profesorado de educación secundaria o el taller impartido en los centros de profesorado sobre Herramientas para trabajar la conciliación y la corresponsabilidad con el alumnado y la Coeducación para el profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria. También señalo la impartición de numerosos talleres relacionados la sensibilización en materia de género como el llevado a cabo para mujeres empresarias sobre Comunicación y gestión del tiempo o el curso La psicología de género en la organización empresarial, dirigido a profesionales del Instituto Andaluz de la Mujer y a mujeres empresarias.
Con formación en Coordinación Parental y con el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia, en el año 2020 pongo en marcha el servicio de mediación familiar, en casos de conflictividad parental que surgen antes, durante o después del proceso judicial de divorcio.
Graciela Vázquez

GRACIELA VÁZQUEZ
Hola, mi nombre es Graciela Vázquez, soy Psicóloga por profesión, vocación, y por pasión.
Mi formación académica la realizo en Buenos Aires, Argentina, donde me gradúo como Psicóloga en el año 1984.
Mi experiencia profesional como Psicóloga Clínica comienza en el año 1985, atendiendo a niñ@s, adolescentes y adultos, trastornos de alimentación, terapia familiar, de pareja, duelos, y adicciones, tanto en el ámbito institucional como privado.
Paralelamente a mi actividad profesional continúo mi formación académica realizando Curso de Postgrado en Psicoanálisis. Asimismo, amplio mi formación realizando Cursos y Grupos de Estudio Intensivo de teoría y técnicas en Terapia Sistémica, Terapia Guestalt, Terapia Cognitivo conductal, Terapia Psicodramática, Lacan, Escuela de Psicología Social Pichón Riviere, Programación Neurolinguística, Comunicación NO Violenta, y diversos cursos en Expresión Corporal, Eutonia, Bioenergética, Yoga, Meditación, Técnicas de Relajación y Reiki.
En el año 1999 me traslado a Granada, España, donde resido, trabajo, y continúo formándome.
A partir del año 2003 comienzo a impartir cursos y talleres tanto
en lo institucional como en lo privado.
En Madrid, Barcelona, Sevilla, Córdoba y Granada realizo cursos de reciclaje y formación en Psicoterapia, Yoga, Meditación, Reiki, Flores de Bach, Taichi, Chi Kung, Coaching Método Coherencia Cardíaca, Técnicas para el control del estrés,ansiedad y depresión. Además, en el año 2015 retomo mi otra pasión: el Teatro, con la actriz y profesora Larisa Ramos.
En el año 2004 fundo la Asociación de Maestros,Reikistas y Terapeutas A.MA.RE.T,para la difusión y formación en Reiki Tradicional, Método Usui de Sanación Natural.
En ese mismo año creo una terapia personalizada que denomino Terapia Personalizada Energética Integral, en la que combino técnicas psicológicas, corporales y naturales, con el objetivo de abrir una puerta al autoconocimiento, facilitando la relación armónica entre cuerpo, emoción y mente, para favorecer el equilibrio y la salud.
En el año 2005 creo el Programa Antiestrés «Coherencia» para prevenir y superar la ansiedad, la depresión, el estrés, y el estrés post traumático.
Desde el año 2005 diseño y desarrollo estudios, programas y talleres en las Áreas de Educación, Mujer, Inmigración, Violencia de Género, Salud, y Penitenciaria.
En el año 2011 participo en el Equipo de Atención Psicológica de Emergencia a personas en proceso de desahucio.
En el año 2018 formo parte en el desarrollo del Proyecto Psicoeducativo DALEO.
En el año 2019 contribuyo como ponente en las Jornadas Niñ@s y Universidad: «Aplicaciones de la psicología humanista al espacio psicoeducativo. El ejemplo del método DALEO», Universidad de Málaga.
Mi amplia formación, experiencia y vocación por compartir lo aprendido avalan la calidad de mi trabajo.
CURRÍCULUM VITAE ( Breve extracto del currículum de 35 años de formación y experiencia profesional)
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciada en Psicología. Buenos Aires, 1985 (M.10569)
Postgrado en Psicoanálisis. Buenos Aires, 1988
FORMACIÓN NO REGLADA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA. Buenos Aires,1995
PSICODRAMA PSICOANALÍTICO. Buenos Aires, 1996
TRADITIONAL REIKI MASTER. Buenos Aires,1997
COMUNICACIÓN NO VIOLENTA. Buenos Aires, 1998
MONITORA YOGA. Buenos Aires, 1998
MEDIACIÓN INTERCULTURAL PREVENCIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES INMIGRANTES. Granada, 2003
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN MUJERES VÍCTIMAS DE MALOS TRATOS. Sevilla,2004
FORMADOR DE FORMADORES. Granada,2004
MONITORA TAI CHI CHUAN. Granada, 2004
COACH TRAINING TÉCNICAS ANTIESTRES Y COHERENCIA CARDIACA. Madrid,2006
MEDITACIÓN. Bs.As.,Granada, Málaga, Madrid,desde 1996.
PSICOTERAPIA. Madrid,2007
MINDFULNESS, Madrid, 2008
TEATRO, Granada, 2015
CIA.MUJERAJE, Actriz Amateur, Granada, desde 2019.
EXPERIENCIA LABORAL
Mi experiencia laboral comienza en Argentina desde el año 1985 hasta 1999; continuando en España desde el año 2000 hasta la actualidad.
-HOSPITAL NEUROPSIQUIATRICO BORDA, ARGENTINA
Cargo: Psicóloga Clínica- Pabellón Adolescentes
Año:1985/1986
-CENTRO SALUD MENTAL ARTURO AMEGHINO, ARGENTINA
Cargo: Psicóloga Clínica. Equipo para la atención Trastornos de la Alimentación,
Anorexia y Bulimia
Año: 1986/1988
-CENTRO MUNICIPAL DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA. LANÚS,PCIA BS.AS.,ARGENTINA
Cargo: Psicóloga Clínica
Año: 1988/1990 Equipo Atención Niñ@s
1991/1993 Equipo Atención Adolescentes
1994/1998 Equipo Atención Adultos
-CENTRO DROGADEPENDIENTES EL ALEPH. PCIA BS.AS.,ARGENTINA
Cargo: Psicóloga Clínica
Año:1997 hasta 1999
-REVISTA SOCIOCULTURAL SURGIR, BS.AS.,ARGENTINA
Cargo: Directora
Año: 1995 a 1997
-ASOCIACIÓN REIKI A.MA.RE.T., España. (Fundadora,2004)
Cargo: Presidente/Maestra de Reiki
Año: 2004 hasta la actualidad.
-ESCUELA DE ENFERMERÍA VIRGEN DE LAS NIEVES (UNIV.DE GRANADA)
Cargo: Profesora Taller Reiki (2 créditos)
Año: 2008 hasta 2010.
-AGISE SL
Cargo: Coach Antiestrés Post Traumático Violencia de Género.
Talleres de Relajación,Técnicas Corporales y Desarrollo Personal para Niñ@s
y Madres Víctimas de Violencia de Género
Talleres para Trabajadoras en Casas de Acogida.
Año: 2004 hasta 2009.
-A.I.S.
Cargo: Monitora Curso Intercambio Cultural entre Mujeres Inmigrantes y Mujeres
Españolas
Curso Mujer y Salud en Centro Penitenciario Albolote
Año: 2003 hasta 2007
-ASOCIACIÓN DE LATINOAMERICAN@S EN ESPAÑA
Cargo: Monitora Curso Integración Mujeres Latinoamericanas en Andalucía.
Año: 2007 / 2008
–ASOC.DE MUJERES(AMACE;QUENTAR;PINOS GENIL)-ASOC. VECINOS
CERVANTES-ASOC.MUJERES CON FIBROMIALGIA AFI.
Cargo: Monitora Chi Kung/Tai Chi.
Cursos Desarrollo Personal, Técnicas de Relajación, Meditación.
Año:2003 a 2008
-CENTROS DE YOGA, CENTROS Y ESCUELAS DE MASAJES, CENTRO DE MEDICINA PREVENTIVA.
Cargo: Profesora Reiki, Desarrollo Personal, Técnicas Corporales,Relajación,Meditación.
Año: desde 2003 hasta la actualidad.
-CENTROPHI PSICOLOGÍA Y TERAPIAS NATURALES
Cargo: Directora/ Terapeuta Integral (técnicas psicológicas, corporales y naturales)
En la actualidad.
-CONFERENCIAS, PROGRAMAS, Y ESTUDIOS:
ESTUDIO IMPACTO PSICOSOCIAL E INMIGRACIÓN MUJERES LATINOAMERICANAS- ASOCIACIÓN LATINOAMERICAN@S EN GRANADA, 2004
PROGRAMA INMIGRACIÓN Y SALUD MENTAL, SUBV.JUNTA DE ANDALUCÍA, 2005
JORNADAS NIÑ@S Y UNIVERSIDAD, Escuela de Arquitectura de Málaga, 2019
Pza. Pescadería 1, 2ºC. 18001 Granada
Berta Matarán
679 67 62 26
Graciela Vázquez
666 14 36 99
Escríbenos
info@centrophi.com