CENTROPHI
PSICOLOGÍAMEDIACIÓN FAMILIAR, CIVIL Y COMUNITARIATERAPIAS NATURALES

CINE Y PSICOLOGÍA: EL PADRINO I. La transformación de Michael Corleone o cuando el ser humano deja de ser

 

Hace poco tuve la oportunidad de ver la saga de El Padrino en pantalla grande. La primera de las tres películas me pilló en uno de esos momentos de crisis. Cuando fui a verla andaba cuestionándome mi rigidez de carácter y todas las estrategias que utilizo para mantenerme ahí. De pronto, toda mi atención se centra en el personaje de Michael Corleone. Al Pacino, cuya interpretación está llena de matices emocionales, encarna a una persona que empeña su vida entera petrificándose en el personaje.

Haciendo una interpretación psicológica, esto ocurre cuando el dolor de abandonar a su padre es más fuerte que el dolor de abandonarse a sí mismo. Michael Corleone, cristalizado en el papel de “Padrino” deja de ser persona. Ya no tiene posibilidad de amar, de emocionarse ni de ser flexible y vulnerable. Esto mismo, sin la gravedad de pertenecer a la familia de “la cosa nostra”, nos puede pasar cuando lo que nos duele nos lleva a una huida de nosotros mismos. Quedamos atrapados en el personaje.

Ser conscientes de esto, observarlo, reconocerlo como un mecanismo universal que tenemos las personas para defendernos del dolor, nos da la posibilidad de movimiento hacia otro estado diferente y el movimiento está en consonancia con la vida.

Berta Matarán Peñarrocha

POSTS RELACIONADOS

CENTROPHI

PSICOLOGÍA
TERAPIAS NATURALES
MEDIACIÓN CIVIL, FAMILIAR Y COMUNITARIA

Pza. Pescadería 1, 2ºC. 18001 Granada

Berta Matarán
679 67 62 26

Graciela Vázquez
666 14 36 99

Escríbenos
info@centrophi.com

HORARIO Lunes a sábado: De 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.

Berta Matarán

Graciela Vázquez