VIDA COTIDIANA Y PSICOLOGÍA. El último desahucio

Desahuciar: Quitar a alguien toda esperanza de conseguir lo que desea. Diccionario de la Real Academia Española. Rescato dos cosas de mi experiencia vivida en el grupo de apoyo y acompañamiento psicológico de personas en proceso de desahucio: La primera es la recuperación de la esperanza de los afectados. La segunda es el cambio de … Leer más

CINE Y PSICOLOGÍA. DESPEDIDAS. La vocación y la belleza

«La misa era bella porque se le había aparecido, repentina y secretamente, como un mundo traicionado. Desde entonces sabía que la belleza es un mundo traicionado. Sólo podemos encontrarla cuando sus perseguidores la han dejado olvidada por error en algún sitio»[1] Milán Kundera, La insoportable levedad del ser   Aunque Despedidas [2], película japonesa estrenada … Leer más

CINE Y PSICOLOGÍA. THE SESSIONS. La capacidad de vivir

En la línea de películas como Mar adentro (1) La escafandra y la mariposa (2) o la reciente Intocable (3), The sessions (4) nos cuenta la historia real de Mark O´Brian, poeta y periodista tetrapléjico que tuvo que vivir con un pulmón de acero desde su infancia. Mark O´Brian es un personaje que inspira. Y … Leer más

CINE Y PSICOLOGÍA. CARRIE. La calma devastadora

  Ver en las carteleras de cine el remake de Carrie me ha hecho recordar el clásico de Brian de Palma de 1976 que vi hace años y que tanto me gustó. ¿Por qué he elegido esta foto? Concentra en la mirada del personaje de Carrie, genialmente interpretado por Sissy Spacek, inocencia y bondad. Y … Leer más

CINE Y PSICOLOGÍA

Siempre he pensado que el cine puede resultar muy terapéutico. En momentos realmente críticos, momentos en los que la vida no es nada agradable, diría más bien que se vuelve insoportable, de pronto, al ver una película he pasado como por arte de magia, del trance del desamparo al respiro del consuelo. ¿Cómo puede ocurrir … Leer más

Berta Matarán

Graciela Vázquez